Francia prepara boicot al Mundial de Qatar
Estamos a menos de 50 días que inicie el Mundial de Qatar 2022 y con esto, las polémicas se intensifican, ahora, siete ciudades en Francia como protesta dijeron que no emitiría en pantallas grandes los partidos del Mundial, como es costumbre, dentro de estas ciudades se encuentra París, la capital.
A forma de protesta por los derechos de trabajadores migrantes que ayudaron a construir los estadios, por el fallecimiento de varias personas durante el cumplimiento de sus labores y por el impacto ambiental del torneo en Qatar, se hace un llamado a atender las malas condiciones por las que han pasado muchas personas.
“Existe el problema del impacto ambiental”, señaló Pierre Rabadan, teniente de alcalde de París encargado de deportes en el cual destacó el uso de aire acondicionado en los estadios.
Se estima que unos 6500 trabajadores han muerto en Qatar desde que empezaron las obras para el Mundial allá por 2010. ¿Saben cuántos trabajadores murieron durante la construcción de la cúpula de la catedral de Florencia, entre 1420 y 1436? Cero.
— Pablo Maurette (@maurette79) October 4, 2022
“También hay que cuestionar las condiciones en las que se han construido esas instalaciones”
Lille fue la primera ciudad en adoptar este gesto, se le unieron Estrasburgo, Rodez y Burdeos. En un comunicado, Marsella anunció que se unía a la causa: “Comprometidos con los valores de compartir, la solidaridad en el deporte y la construcción de un lugar más sostenible, no podemos contribuir a la promoción del Mundial de 2022 en Qatar, que se ha convertido en un desastre humano y ambiental”.
Lille, Estrasburgo, Rodez, Burdeos, Marsella, Reims y París son las siete ciudades en Francia que se unieron a esto. El alcalde de Burdeos Pierre Hurmic dijo al respecto: “Realmente me hubiera sentido cómplice”, ha defendido en un vídeo de tres minutos. París también se ha opuesto frontalmente a que se retransmitan los partidos de la cita mundialista.”

“Sorprende, sin embargo, que ocurra cuando el equipo más importante de la ciudad, el PSG, luce habitualmente la imagen de Qatar en todos lados, ya que su propietario es el emir.
Te puede interesar:
- Potro Gutiérrez quiere dirigir al Tri y manda indirecta al América
- Fallece la leyenda de Cruz Azul y mundialista mexicano Jesús del Muro