Por whitexicans: Le llueven críticas a la Selección Mexicana
Le llueve críticas a la Selección Mexicana al publicar una sesión de fotos en Instagram con actores mexicanos quienes los acompañaron a su partido amistoso contra Perú.
Diego Boneta, su hermano Santiago, Martha Higareda, Sebastián Zurita y Vadhir Derbez son las figuras que aparecen junto a los jugadores del Tri, quienes fueron destrozados en redes sociales al posar con los artistas que los acompañaron a la justa.
La Selección Mexicana no ha dado los resultados esperados en los últimos encuentros, eso ha hecho crecer más los malos comentarios; Raúl Jiménez, ‘El Chucky’, Santiago Giménez y Andrés Guardado son los jugadores a quienes se les ve conviviendo con los artistas en los pasillos del Rose Bowl y en la cancha.
La cuenta del Tri posteo estas fotografias con la descripción “Nuevos amigos. // New Friends.” y las críticas no se hicieron esperar:
“Ojalá así convivieran con la afición como con los famosos”, “Puro whitexican”, “La selección y los whitexicans”, “Deberían de hacer sesiones de fotos con gente que paga su boleto, a estos artistas entran gratis. Mejor tomen fotos jugadores con la afición que apoya y paga su boleto”, “¿Y esos fresitas hijos de papi rico quienes son?” Son algunos de los comentarios que se pueden leer en dicha publicación.
¿Qué son los whitexicans?
El término whitexican proviene de la mezcla de dos palabras en inglés: white (blanco) y mexican (persona de origen mexicano), lo que se traduce como mexicano blanco.
Sin embargo, este término no siempre proviene por el color de piel de las personas, más bien es una sátira por la situación económica o ciertas prácticas que las personas llamadas sí están acostumbradas a realizar.
El término whitexican fue acuñado en redes sociales y habla sobre persona privilegiada que se dedican a exponer sus ingresos, su estatus sociales, viajes, educación, etc.
Asimismo, los whitexicans son personas que al poseer una vida de lujos, les son ajenos los problemas de la sociedad mexicana o que minimizan problemas como la discriminación, el clasismo o el racismo.
Te puede interesar: